Que queremos

 


Los fines de la asociación son los siguientes:
  1. Procurar acciones de ayuda mutua entre pacientes cardiacos, que refuercen el necesario apoyo social.
  2. Colaborar con las Instituciones y Estamentos sanitarios en todo aquello que redunde en una mejor calidad de vida del paciente cardiaco.
  3. Requerir de Organismos e Instituciones competentes los medios y acciones legales y razonables, encaminados a mejorar la atención del paciente cardiaco.
  4. Recabar de las Instituciones Sanitarias el reconocimiento oficial del Programa de Rehabilitación Cardiaca y lograr su establecimiento, con carácter general y gratuito, así como divulgar sus beneficios entre los pacientes cardiacos.
  5. Fomentar la captación y formación de voluntarios para la colaboración con los socios y atención a los mayores que se encuentren encuadrados entre las enfermedades cardiacas.
Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:
  1. Promoción y organización de sesiones y campañas informativas, dando a conocer mediante charlas, coloquios o seminarios, en Colegios de Educación Primaria y Secundaria, o Empresas que estén dispuestas a colaborar en esta humanitaria labor, los distintos factores de riesgo y las medidas destinadas a una Prevención Primaria de la Enfermedad Cardiaca.
  2. Mantener contactos e intercambios con organizaciones similares, dentro del ámbito de nuestra región autonómica, así como con otras de carácter nacional e internacional.
  3. Mantener contactos y colaboraciones con Instituciones y Estamentos Sanitarios.
  4. Realizar gestiones con Organismos e Instituciones ya sean de carácter público o privado.
  5. Mantener una estrecha colaboración en todo lo que sea pertinente con la Agencia Andaluza del Voluntariado y con cualquier otra Institución que sea pertinente.
  6. En general, llevar a cabo cualesquiera otras acciones de diversa índole (cultural, recreativa, deportiva, etc.) que fomente la convivencia y la solidaridad entre los socios.